¿Sientes que vas por la vida en piloto automático? ¿Te has sentado alguna vez a solas con tu ser?

Estas son algunas preguntas que están relacionadas con el termino Mindfulness, práctica sobre la atención consciente y plena del momento presente libre de juicios. Realizar de manera habitual este tipo de prácticas permite conectar con nuestro ser, siendo y solo siendo, sin hacer nada más.

Quien no ha realizado este tipo de practicas creen que es algo como “dejar la mente en blanco” o no pensar, cuando la realidad es que es una manera de observar con perspectiva nuestros pensamientos sin juzgarlo ni tener la tentación de cambiarlos.

mindfulness

Un viaje hasta nuestro yo más primitivo, más allá de la realidad, una manera de reconectar con nuestra esencia vital siendo consciente del presente sin dejar que nuestro cerebro divague sin sentido.

Vivimos en una sociedad donde hay una enorme cantidad de distracciones. En ocasiones nos vemos inmersos en un ritmo de vida que nos sobrepasa donde no conseguimos parar, respirar y ser consciente de lo que pasa a nuestro alrededor en cada instante.

Precisamente por esto último el Mindfulness se ha convertido en una de las mayores tendencias de los últimos años, aumentando exponencialmente en las búsquedas de internet, así como la lectura de libros.
Sin ir más lejos hace poco accedí a una biblioteca y la persona que me atendió me confirmó que los libros relacionados con psicología eran el grupo más demandado.

Y es que todo esto, aunque suene en ocasiones demasiado espiritual tiene una base científica probada. Por suerte cada vez hay más estudios que indican numerosos beneficios a medio plazo, así como mejoras en el autocontrol o toma de decisiones, al inducir la activación de la corteza prefrontal del cerebro.

Además, favorece una mejor gestión emocional ya que reduce la actividad de la amígdala (se encuentra en el sistema límbico del cerebro), la cual es la encargada de regular las emociones, en especial el miedo o respuestas frente al peligro. Básicamente lo que nuestros ancestros conocerían como respuestas de lucha o huida. Y según las experiencias o traumas que hayamos tenido va a provocar respuestas emocionales si no la mantenemos «tranquila».

El mindfulness es perfecto para esta tarea, así que vamos a poner en práctica algunos Vitaconsejos para iniciarnos en el mindfulness.

Apúntate a nuestra Newsletter

Al suscribirte, recibirás: 

El Diario de Acción exclusivo para ir al siguiente nivel.


 Consejos, trucos y novedades en tu email para alinearte con tu esencia vital.

BONUS: Contenido especial solo para suscriptores, incluyendo guías avanzadas y sorpresas exclusivas

Scroll al inicio